Esta reunión fue llevada a cabo por vía online por la plataforma Zoom, en dicha reunión se contó con la conexión de 23 casas aproximadamente.
Temas tratados:
Ivan Pozos (presidente) informa de la periodicidad de las reuniones vecinales, la cual se estará llevando de manera mensual con el objetivo de establecer una mejor comunicación de las necesidades del coto.
Posteriormente se inició con el orden del día.
Comenzando con la lectura de la minuta anterior llevada a cabo el día 21 de febrero, dicha minuta fue leída por Ivan Pozos. Se enfatizó en algunos puntos mencionados en la minuta anterior que fueron invitar a todos los vecinos a mencionarles las reglas de velocidad a sus invitados, ya que se había detectado que algunos invitados transitaban por alta velocidad en bulevar o dentro del coto, también se recordaron las medidas que se tomaran con dichos invitados de vecinos que no acaten estas reglas. Se les notificará en una ocasión y a la segunda llamada de atención se procederá a negar el acceso a los vehículos, pidiendo que estos se queden estacionados en la glorieta de bulevar e ingresar a pie al coto.
Ramón Fermín (secretario) continúo con la lectura de los puntos de la minuta anterior relacionados con el dinero recaudado y loas gastos que se realizarían.
1. Se propone comprar los focos faltantes de los baños
2. Se comprara una chapa para reparar la que se dañó.
3. Se comprara una caja para empotrarla y poder poner el modem para la terraza.
4. Se compraran cámaras de seguridad para el coto, 2 en el boulevard a ambos lados, 1 en la entrada y una más para la terraza.
5. Se pondrán lonas para tapar la terraza.
Posteriormente Ivan menciono el estatus de los puntos mencionados anteriormente, en el que se confirma que los puntos 1 y 2 relacionados con la compra de focos y chapa de puerta de terraza fueron compradas e instalados. También menciona que el punto 3 relacionados con la compra de la reja protectora para el modem no se ha podido hacer ya que ninguno de los herreros que se contactó vino a realizar cotización, por lo cual se pide de contactos de herreros para retomar el tema de cotización y compra de la misma reja. Con respecto al punto 4 de compra de cámaras, se tiene en pausa por la situación actual de contingencia y se retomara los temas de cotizaciones y posible instalación en cuanto se levante la contingencia sanitaria. El punto 5 queda detenido hasta no concluir los puntos anteriores y valorar si aún hay recurso para su ejecución. Ivan Pozos también informa el estatus actual de la reparación de la alberca, el cual menciona que ya le confirmaron que si entrara en garantía, pero que el proceso de reparación está detenido por que la constructora no está permitiendo el ingreso de proveedores por los temas de contingencia sanitaria, se retomara y se presionara la reparación lo antes posible en cuanto se termine la contingencia.
Se continúa con el siguiente punto de la orden del día relacionada la lectura de acuerdos tomados con anterioridad.
Uno de los puntos más representativos de consideración para una nueva votación fue el tema de la renta de terraza y las condiciones de uso de la misma, con anterioridad de había establecido (minuta del sábado 10 de agosto 2019) un uso libre y abierto de lunes a jueves para el vecino que así decidiera usarla con un máximo de 10 personas, y que en la terraza podrían convivir más de un vecino y sus invitados al mismo tiempo, que la terraza solo se rentaría los días viernes y sábados con un máximo de 50 personas con posibilidad de uso de alberca, más no uso exclusivo, domingos y días festivos solo para uso de los condóminos, sin invitados. Asimismo, que el horario permitido de música era hasta las 10 de la noche y la entrega de la terraza a las 11 pm.
Ivan comento que este tema debía ser votado nuevamente, sobre todo para refrendar o cambiar acuerdos, así como de definir el tema de préstamo de terraza de manera especial o excepciones a los acuerdos de préstamo, por lo que se votan los siguientes puntos con los siguientes resultados:
1.Uso libre de terraza de lunes a jueves máximo 10 personas, renta de terraza solo días viernes y sábado máximo 50 personas, domingos y días festivos solo uso de condóminos. Se ratifica decisión con 12 votos a favor (20 participantes al momento de la votación).
2.Considerar la posibilidad de renta de terraza en días diferentes al viernes y sábado como eventos especiales o de excepción. Se vota con una negativa de hacer permisos especiales o excepciones con 12 votos a favor (20 participantes al momento de la votación). Por lo cual se les recomienda abstenerse de hacer solicitudes especiales ya que éstas serán negadas.
3.Cambio de horario para la tolerancia de música todos los días de la semana. El resultado fue que se mantuviera la misma hora antes propuesta de máximo a las 22:00 horas, esto para acatar el reglamento de Tlajomulco de Zuñiga relacionada a decibeles permitidos. Obteniendo 12 votos a favor de este horario. (20 participantes al momento de la votación).
Continuando con la orden del día se procede al punto de notas y avisos
•Ivan informa sobra la propuesta de generar una sanción económica (multa) para las personas que hagan mal uso de la alberca, sobre todo el tema relacionado al ingreso a la misma con ropa no adecuada que puede dañar los filtros, razón por lo cual se encuentra dañada en este momento la alberca. Se propone una multa de $ 5,000.00 pesos para las personas que sean sorprendidas haciendo mal uso de la alberca que incluyen: ingresar con ropa inapropiada (ropa de algodón), ingresar con alimentos y/o bebidas sobre todo alcohólicas, estas reglas aplican tanto para condóminos como para visita.
Se somete a votación dicha propuesta obteniendo la aprobación de la implementación de la multa a partir del día siguiente a dicha reunión con un total de 16 votos a favor (23 participantes al momento de la votación).
•Se reitera como aviso que el estacionamiento de los vehículos que asistan a eventos en la terraza solo podrá hacerse en uno de los dos sentido de la calle Sodoma, y no en las calles laterales de la terraza, cuando la calle Sodoma se encuentre llena, los vehículos deberán estacionarse en la glorieta del bulevar.Puntos varios
•La vecina de la calle Santa Maria 38 pide la palabra para exponer un caso preocupante que ha pasado en otros cotos y nos invita a que pongamos especial cuidado en este tema: la cual refiere que en algunos cotos han tenido problemas de funcionalidad de la alberca, por encontrarse daños ocultos, esto derivado de que el material que se usó para construir las albercas es de baja calidad, menciona que en el coto 6 se presentó desprendimiento de azulejos, grietas en la alberca y posible riesgo de colapso por mala planeación o malos materiales. Por esta razón propone que hagamos lo de otros cotos y solicitemos ayuda de un experto para hacer una evaluación de la alberca del coto 12 y evaluar en qué condiciones se encuentra y si podría estar expuesta a esta problemática.
Ivan Pozos menciona que es buena idea contratar a algún experto para que realice un peritaje, y no solo para la alberca, sino para todo el coto en general, de esta manera antes de que nos entreguen el coto establecer que cosas deberán de ser reparadas o mejoradas para que no se tengan problemas futuros, se compromete a investigar al respecto con otros cotos.
•Se toca como puntos varios el tema de las mascotas y como se podrían establecer multas para las personas que no cuiden de manera responsable a las mascotas, sobre todo con el tema de mascotas sueltas, que ladran mucho o que defecan en las calles sin que los propietarios pongan atención en ello.
•Se toca como puntos varios el tema del uso correcto del grupo, ya que se ha vuelto un lugar donde se suben asuntos que no son de interés al coto o que están fuera de las reglas del mismo grupo. En ambos puntos la mesa directiva pide oportunidad de revisar las posibles opciones o alternativas que podríamos proponer y presentarlo en la siguiente reunión.
Se concluye la reunión.