Comunicado oficial enero  

Por medio de la presente extendemos un cordial saludo, asimismo, deseamos que hayanpasado una Feliz Navidad. Por otor lado queremos hacer de su conocimiento que a partir del mes de enero, el Concejo de Administración del Coto 12, comenzara a hacerse cargo de los servicios prestados a los residentes de este Coto, es por ello que las cuotas de recuperación de mantenimiento deberán de hacerse ya de manera dividida, el 25% de la cuota correspondiente a $ 200.00 pesos de cuota ordinaria ($ 800.00) deberá de pagarse en las oficinas de la Administración de Alta California en atención a residentes y el 75% restante de la cuota correspondiente a $ 600.00 pesos deberá de depositarse a través de una cuenta bancaria que les daremos a conocer en el transcurso del mes de Enero, cabe mencionar que esto puede tardar hasta los últimos días del mes, ya que nos encontramos en proceso de alta del régimen fiscal y la apertura de la cuenta bancaria de la asociación del Coto 12, por lo que les pedimos un poco de paciencia, los servicios no se verán afectados por realizar el pago hasta al final del mes en esta ocasión y tampoco habrá recargos de ningún tipo. 

 La Administración de Alta California no recibirá pagos mayores al 25% de su cuota ($ 200.00), es importante que, si usted realiza los pagos a través de la aplicación de eMilenium o trasferencias bancarias, tenga en cuenta esta información para evitar pagos adicionales a la Administración de Alta California. También les recordamos que en los meses de enero y febrero se deberá de hacer el pago de la cuota extraordinaria de $ 600.00 pesos, la cual estará dividida en ambos meses, por lo cual el pago interno de estos meses para la asociación del Coto 12 será de $ 900.00 pesos, recordemos que esta cuota extraordinaria, servirá para contar con la liquidez suficiente para no entorpecer los servicios brindados al coto, esta cuota extraordinaria no aplica para el pago a la Administración de Alta California, por lo cual el pago de los $ 200.00 pesos en atención a residentes no se incrementará. 

Por último, todos los residentes que cuenten con adeudo y/o convenio, tendrán que acercarse con Administrador para establecer una solución a dicha situación, ya que los convenios existentes entre los residentes y Alta California se darán por terminados. 


A T E N T A M E N T E 

CONCEJO DE ADMINISTRACIÓN COTO 12 CORONADO  

Leer más

MINUTA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE RESIDENTES NOVIEMBRE 2021 

ASOCIACION VECINAL COTO 12 ALTA CALIFORNIAMINUTA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE RESIDENTES NOVIEMBRE 2021 

Siendo las 19:30 horas del día martes 23 de noviembre 2021, la Lic. Paulina de la Mora representante de la constructora Milenium Construcasa, S.A. de C.V. dio inicio a la Asamblea General Ordinaria de asociados, agradeciendo la presencia de las personas asistentes, informándoles los principales temas que se desarrollarían según el orden del día de la convocatoria, publicada en tiempo y forma según artículos del Código Civil del estado de Jalisco, así como los artículos de los Estatutos de la Asociación Vecinal Coto 12 Alta California. 

O R D E N D E L D I A 

1. REGISTRO Y LISTA DE ASISTENCIA. 
2. NOMBRAMIENTO DEL PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA, SECRETARIO DE ASAMBLEA Y 2 ESCRUTADORES DE LA ASAMBLEA, ESTOS ULTIMOS VERIFICARAN LA LISTA DE ASISTENCIA Y EN SU CASO HARAN LA DECLARATORIA DE ESTAR LEGALMENTE CONSTITUIDA LA ASAMBLEA. 
3. PRESENTACION, DISCUSIÓN Y APROBACIÓN DE LOS INFORMES FINANCIEROS Y DE ACTIVIDADES, REALIZADAS DURANTE EL PERIODO OCTUBRE 2017 A OCTUBRE DEL 2021. 
4. PRESENTACIÓN DE PLANILLAS PARA ELECCIÓN DE LOS NUEVOS INTEGRANTES DEL CONCEJO DE ADMINISTRACIÓN. 
5. ELECCIÓN DE LOS NUEVOS MIEMBROS DEL CONCEJO DE ADMINISTRACIÓN PROPIETARIOS, EL CUAL SE INTEGRARÁ POR 5 CARGOS: PRESIDENTE, SECRETARIO, TESORERO, VOCAL DE SEGURIDAD Y VOCAL DE CONSTRUCCIÓN, LOS CUALES ESTARÁN EN FUNCIONES PARA EL PERIODO DE 24 DE NOVIEMBRE 2021 AL 23 DE NOVIEMBRE DEL 2022. 
6. ELECCIÓN DE LOS NUEVOS MIEMBROS DEL CONCEJO DE ADMINISTRACIÓN SUPLENTES, EL CUAL SE INTEGRARÁ POR 5 CARGOS: PRESIDENTE, SECRETARIO, TESORERO, VOCAL DE SEGURIDAD Y VOCAL DE CONSTRUCCIÓN, LOS CUALES ESTARÁN EN FUNCIONES COMO SUPLENTES PARA EL PERIODO DE 24 DE NOVIEMBRE 2021 AL 23 DE NOVIEMBRE DEL 2022, ESTOS MISMOS MIEMBROS FUNJIRÁN COMO CONCEJEROS PROPIETARIOS PARA EL PERIODO DE 24 DE NOVIEMBRE 2022 AL 23 DE NOVIEMBRE DEL 2023. 
7. OTORGAMIENTO DE PODERES A LOS NUEVOS MIEMBROS DEL CONCEJO DE ADMINISTRACIÓN PARA EL PERIODO DE 24 DE NOVIEMBRE 2021 AL 23 DE NOVIEMBRE DEL 2023; ASÍ COMO LA REVOCACIÓN DE PODERES A LOS MIEMBROS DEL CONCEJO DE ADMINISTRACIÓN FUNDADOR. 
8. PRESENTACIÓN, DISCUSIÓN Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS Y EGRESOS PARA EL PERIODO COMPRENDIDO DE 24 DE NOVIEMBRE 2021 AL 23 DE NOVIEMBRE DEL 2023, ASÍ COMO EN SU CASO EL IMPORTE DE LA CUOTA DE MANTENIMIENTO A CUBRIR. 
9. APROBACIÓN DE LA INCLUSIÓN DE LA FIGURA DEL ADMINISTRADOR PARA LA ASOCIACIÓN, FORMAS DE SU ELECCIÓN, ASI COMO SUS FUNCIONES Y FACULTADES. 
10. DESIGNACIÓN DEL ADMINISTRADOR DE LA ASOCIACIÓN. 
11. RECONOCIMIENTO Y/O ACTUALIZACION DEL PADRON DE ASOCIADOS. 
12. DESIGNACIÓN DEL DELEGADO ESPECIAL PARA LA PROTOCOLIZACIÓN DEL ACTA DE ASAMBLEA Y SU INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD. 
13. CLAUSURA DE LA ASAMBLEA. 

Leído el orden del día, se dio el siguiente desarrollo de cada uno de los temas. 

Se pasa lista de asistencia de los presentes físicamente lo cual dio una representación 30 unidades privativas, de las 196 que forman el coto 12 Coronado. 

Se designó los nombramientos de la asamblea, esto como parte del punto número dos del orden del día, como presidente de Asamblea al señor Jorge Villanueva Núñez, de la unidad privativa con el número 49 de la calle San Marino, como secretaria a la Sra. Karina Geovanna Sánchez Huitròn de la unidad privativa número 34 de la calle Santa María, y como escrutadores los señores José Martin Sánchez Ramírez de la unidad privativa número 324 de la calle Boulevard Alta California y Francisco Javier Flores Gutiérrez propietario de la unidad privativa con el número 311 de la calle Boulevard Alta california, quienes realizaron el conteo de votos en los puntos que fueron requeridos. 

Siendo la Asamblea en segunda convocatoria, esta se desarrolló con la representación de 30 unidades privativas según lo estipulado en el Código Civil del Estado de Jalisco y el Artículo 19 de los Estatutos de la ASOCIACION VECINAL COTO 12 ALTA CALIFORNIA. 

“Los acuerdos tomados en las asambleas generales son obligatorios para todos los asociados, aun cuando se hubiere votado en contra de los mismos” 

Por parte de la Constructora Milenium Construcasa se realizó la presentación de los estados financieros y el informe de actividades por el periodo del mes de octubre 2017 a septiembre 2021.Habiendo cuestionamientos sobre la información presentada sin respuesta convincente para los asociados, se determina que se generara una reunión con el Concejo de Administración Electo y la Administración de Milenium para explicación de las preguntas y dudas generadas en la asamblea, ya que no fue clara su información.Llevando a votación de los estados financieros por el periodo mencionado, NO SON APROBADOS por mayoría absoluta. 

Se realizó la presentación de planillas para la elección del Concejo de Administración del coto 12 Coronado, como única registrada se presenta la planilla COTO CORONADO 

PLANILLA 

TITULARES: 

PRESIDENTE: JOSE RAMON FERMIN CONTRERAS 

SECRETARIO: JONATHAN VILLANUEVA VIZCARRA 

TESORERO: FRANCISCO JAVIER FLORES GUTIERREZ 

VOCAL (COMISIONADO DE SEGURIDAD): ERIKA MEDINA VALLEJO 

VOCAL (COMISIONADO DE CONSTRUCCION): KARINA GEOVANNA SANCHEZ HUITRON 

SUPLENTES: 

PRESIDENTE: JOSE MARTIN SANCHEZ RAMIREZ 

SECRETARIO: JORGE VILLANUEVA NUÑEZ 

TESORERO: MARIA ELENA MORALES ZANTANO 

VOCAL (COMISIONADO DE SEGURIDAD): EDGARD MARTINEZ DÍAZ 

VOCAL (COMISIONADO DE CONSTRUCCIÓN): VACANTE 

Como parte de su presentación la planilla Coto Coronado, expone gráficamente lo que será su plan de trabajo, donde se integran los servicios del condominio, Seguridad, Jardinería, Luminarias, Agua Potable, Administración, imagen del Condominio, recepción de infraestructura de la constructora.

Terminada la presentación de la planilla Coto Coronado, se procedió a la votación de la planilla de los titulares y suplentes con resultado 27 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, siendo electo el Concejo de Administración por un periodo de 2 dos años, los concejales suplentes al segundo año tomaran como titulares. 

Se hace la mención de los poderes y facultades que asume el Concejo de administración electo, los cuales deberán de ser de forma mancomunada por 2 dos de 3 tres miembros del Concejo, presidente, Secretario y TesoreroPoder general para pleitos y cobranzas, para actos de administración y dominio, para suscripción de títulos de crédito, para aperturar, operar y cancelar cuentas bancarias, para otorgar poderes generales o especiales, para actos de asuntos laborales, con las más amplias facultades. 

Como parte del programa de trabajo se presentó el presupuesto a ejercer para los siguientes doce meses, considerando una cuota interna de mantenimiento por la cantidad de $ 600.00 seiscientos pesos. 00/100 M.N. con ingresos anuales de $ 1,411,200, mensual de $ 117,600 y gastos $ 1,320,196, mensual $ 110,016 esto para operar los servicios del condominio. 

El presupuesto para servicios es aprobado, por mayoría absoluta de los asociados presentes. 

Para determinar la cuota de mantenimiento interna del coto se propuso la cantidad de $ 600.00 misma que fue aprobada con votación de 24 votos a favor por 4 en contra y 1 una abstención. 

La cuota de mantenimiento deberá aportarse a partir del mes de enero 2022, en el periodo del día 1 al 17 de cada mes. 

Se acordó con la administración principal, que los gastos generados por los servicios otorgados durante el mes de diciembre 2021, serán pagados por ellos mismos, el coto 12 tomara servicios a partir del mes de enero 2022. 

El pago de la cuota A la Asociación madre seguirá siendo de $ 200.00 y deberá de realizarse en la administración central. 

Se presentó la propuesta de una cuota extraordinaria por la cantidad de $ 600.00 (1 meses de cuota mantenimiento) esto como fondo para inicio de operaciones del condominio, la cual será aportada durante los meses de enero y febrero 2022, siendo que durante esos dos meses la aportación será de $ 900.00Se explicaron los motivos de esta cuota extraordinaria, se llevó a votación con resultado de 22 votos a favor 7 en contra y 0 cero abstenciones, quedando aprobada. 

Se integra la figura de administrador de la Asociación Vecinal Coto 12 Alta California, integrando los artículos para su elección, funciones y facultades del mismo, votado con 24 a favor, 2 en contra y 0 cero abstenciones

En la designación de Administrador se nombra al señor Juan Carlos Madrigal casillas como Administrador del coto 12 Coronado con una votación de 21 a favor, 3 en contra y 4 abstenciones. 

Se nombra como delegados especiales para la protocolización del acta de la asamblea a los señores José Ramón Fermín Contreras, Jonathan Villanueva Vizcarra y Francisco Flores Gutiérrez.

De esta asamblea se tuvieron las siguientes R e s o l u c i o n e s: 

1.Se da por aprobado el nombramiento del Concejo de Administración quedando integrado en la siguiente estructura: 

TITULARES: 

PRESIDENTE: JOSE RAMON FERMIN CONTRERAS 

SECRETARIO: JONATHAN VILLANUEVA VIZCARRA 

TESORERO: FRANCISCO JAVIER FLORES GUTIERREZ 

VOCAL: (COMISIONADO DE SEGURIDAD): ERIKA MEDINA VALLEJO 

VOCAL: (COMISIONADO DE CONSTRUCCION): KARINA GEOVANNA SANCHEZ HUITRON 

SUPLENTES: 

PRESIDENTE: JOSE MARTIN SANCHEZ RAMIREZ 

SECRETARIO: JORGE VILLANUEVA NUÑEZ 

TESORERO: MARIA ELENA MORALES ZANTANO 

VOCAL: (COMISIONADO DE SEGURIDAD): EDGARD MARTINEZ DÍAZ 

VOCAL: (COMISIONADO DE CONSTRUCCIÓN): VACANTE 

2. Se da por aprobado el nombramiento del Administrador del Condominio Sr. Juan Carlos Madrigal Casillas. 

3.Se aprueba el presupuesto de Ingresos-gastos para el periodo diciembre 2021 a noviembre 2022, 

4.Se autoriza la cuota de mantenimiento interna del condominio por la cantidad de $ 600.00 seiscientos pesos, 00/100 m.n. de forma mensual para cada una de las casas del coto12 Coronado, a pagarse a partir del próximo mes de enero 2022 

5.Se autoriza una cuota extraordinaria por cantidad de $ 600.00 (seiscientos pesos, 00/100 m.n.) para fondo de inicio de operaciones de la administración, misma que deberá aportarse en los próximos meses de enero y febrero 2022, por la cantidad de $ 300 cada mes. 

6.Se designa como delegado especial para protocolo de acuerdos de la asamblea a los señores José Ramón Fermín Contreras, Jonathan Villanueva Vizcarra y Francisco Flores Gutiérrez 

7. Se dio por terminada la Asamblea de Condóminos las 21:40 horas. el mismo día y lugar.

Esta minuta es un extracto del Acta de Asamblea que será protocolizada ante Notario Público, misma que será utilizada para los trámites respectivos con instituciones financieras, autoridades municipales, estatales o federales según se requiera. 

Tlajomulco de Zúñiga, Jal. Noviembre del 2021 

Asociación Vecinal Coto 12 Alta California, A.C.  

Leer más

MINUTA 15 DE MAYO DE 2021 

MINUTA DE REUNIÓN ORDINARIA 

La reunión se llevo de manera presencial en las instalaciones de la terraza y de manera remota por medio de la plataforma de zoom. La reunión inicio aproximadamente a las 7:20 del sábado 15 de mayo del 2021. 

Temas informados 

1.Se informa que se unión un nuevo integrante (Ramón Fermín) a la mesa directiva, en la posición de secretario el cual es vecino de la calle San Marino 40, se le da la bienvenida oficial. 

 2.Reparó de iluminaria de la calle San Marino y renovación de los juegos. Los juegos se lograron obtener ya que realizaron pagos fuertes algunos morosos. (por lo cual se hace la invitación a que los vecinos con adeudos se sigan regularizando para poder aplicar los pagos en mejoras para el coto). 

El primer mantenimiento de los juegos va a ser en diciembre (8 meses) y de ahí cada 6 meses. Son 2 mantenimientos anuales. Importante remarcar que el mantenimiento de los juegos va por cuenta de los residentes del coto. MILENIUM NO CUBRE EL MANTENIMIENTO DE ESTOS. 

La pintura de los juegos es especial para soportar las condiciones de temperatura y humedad. 

Recomendaciones de uso: NIÑOS MENORES DE 12 AÑOS O QUE MIDAN COMO MAXIMO 

1.10 3.Alberca / Terraza. 

Se notifica que vino una persona a revisar la situación de la caldera, el cual informo que le hacen falta piezas a la caldera (display y bomba de arranque) es necesario instalar las piezas para determinar si ésta funciona o requiere que sea cambiada. 

Se invita a los vecinos que tengas conocidos o familiares que se dediquen a reparaciones o mantenimientos de albercas para tener más opciones para la reparación. 

Se cree que las piezas fueron robadas por la facilidad de acceso al techo de la terraza que es donde está la caldera, por lo cual se propone que la escalera sea recortada, para que sea necesario poder acceder a ella con ayuda de otra escalera movible. 

Se recuerda que el tema de reservado sigue igual, es necesario reservar con anticipación mínima de 24 horas. LA CALDERA NO CUENTA CON GARANTÍA POR PARTE DE MILENIUM, SIN EMBARGO, EN ESTA OCASIÓN NOS APOYARA CON LA COMPRA DE ESTA. 

4.Resultados de encuetas. 

4.1.Encuesta uso de alberca (participación de 95 residentes). 

Por mayoría se decide que el uso de terraza y alberca sea conjunto, quien reserva alberca, tiene derecho al uso de la terraza para para mayor privacidad, esto mientas dure el tema de reservas por pandemia. 

Aforo de personas, el resultado de la encueta definió que el número máximo de personas para usar alberca y terraza (uso conjunto) por reservación durante pandemia sea de 15 personas (esto se pondrá a prueba, sí se desata el caos se anulará esta votación en el aspecto de la capacidad de personas). 

Se voto a favor del uso de un pase de acceso para el uso de terraza y alberca, este pase tendrá los puntos más relevantes del reglamento, este pase se debe de entregar en caseta mediante la entrega de una identificación. 

En la encuesta se identificó que un porcentaje elevado de residentes no conocen los reglamentos de terraza y alberca. (se invita a que se revise y se lea bien ya que el no conocer el reglamento no exime de responsabilidades). 

4.2.Encuesta de uso de terraza (participación de 75 residentes). 

Antes de dar a conocer los resultados de la encuesta se informa que el municipio y administración ya dieron la autorización para retomar el uso de terraza para reuniones o fiestas, esto tomando en cuenta todos los puntos necesarios para el uso de espacios de convivencia para reducir riesgos de contagio por COVID y con un aforo máximo del 50% de la capacidad de la terraza, por lo cual se comenzara a poder utilizar para reuniones con un máximo de 25 persona. 

Con relación a la cuota de renta de terraza se define que el monto de recuperación sea de $700.00 pesos, lo cual disminuirá con relación a los $1,000.00 pesos que se cobraban con anterioridad. 

La mayoría estuvo de acuerdo con la elaboración de un contrato para la renta de la terraza, por lo cual a partir de las siguientes retas de terraza, es necesario la firma de este. 

Se decide que el monto del depósito para la garantía de renta de terraza queda igual en $2,000.00 pesos. Con relación a las mejoras para la terraza derivadas de la propia recuperación económica de la renta, se define que la prioridad de mejoras sea: 

1. Adquisición de mobiliario (mesas). 

2. Colocación de lonas laterales. 

3. Adquisición de mobiliario (sillas). 

Se define que conforme se vayan adquiriendo cosas nuevas, los costos de renta pueden aumentar, para logara el mantenimiento de las mejoras.

4.3.Encuesta uso de grupo de WhatsApp (participación de 69 residentes). 

El 100% de los encuestados indicaron que saben las reglas de uso del grupo de WhatsApp, sin embargo, no todos le dan el uso adecuado, por lo cual se hace la invitación a que se respeten las reglas de este. 

La mayoría estuvo de acuerdo con que el grupo permanece abierto en todo momento. 

Sin embargo, también se estuvo de acuerdo en que el grupo se cierre o castigue por un periodo de 10 a 12 horas sí comienzan con temas no relacionados con el coto, como COMENTARIOS SARCASTICOS, DISPUTAS, OFENSAS, CHISMES, ENTRE OTROS. 

4.4.Resultados de encuestas de cuotas bimestrales voluntarias (participación de 72 residentes). 

Marzo-Abril Mayo-JunioJulio-AgostoSeptiembre-OctubreNoviembre-Diciembre 

La aportación voluntaria bimestral es de $100.00 pesos. 

La encuesta definió que el orden del uso de esta aportación sea con el siguiente orden o prioridad: 

1.Compra y colocación de la cámara de potrero. 

2.Cámara al área de juegos con micrófono (esto sobre todo por seguridad de los niños que usan esta área, YA QUE YA SE HAN SUSCITADO INCIDENTES) 

3.Tótem de seguridad. 

4.Colocación de lonas de terraza. 

LOS NIÑOS SIEMPRE DEBEN DE ESTAR BAJO SUPERVICIÓN DE UN ADULTO. 

Se notifica que la recaudación de la aportación de Telmex para teléfono e internet de caseta y terraza ha sido de $9,800.00 pesos, lo restante del pago de anualidad, se pasara a los proyectos de las cuotas bimestrales, en cuotas bimestrales se llevan recaudados $ 4,600. 00 pesos. 

5.Tema relacionado a la zona de estacionamiento para visitas. 

Se notifica que aún no hay una área designada para la zona de estacionamientos de visita, por lo cual administración pidió que vialidad ingrese y sean ellos los que determinen cual o cuales áreas podrían ser utilizadas como estacionamiento para visitas 

Se está cotizando la pintura para señalamientos de áreas correspondiente al estacionamiento de visitas una vez que vialidad las haya definido, esto no representará gasto para el coto, solo se esta contribuyendo a la cotización para tartar de agilizar y presionar a que se haga lo antes posible. También es necesario que se coloquen señaléticas internas que vialidad también debe de colocar (fechas, discos de velocidad, etc.). 

Esta decisión se tomó, ya que es un tema con demasiada polémica y nunca se han llegado a acuerdos. 

6. Vigilancia y acceso al coto. 

Se notifica que a inicios del mes se comenzaron con la desactivación de los tags de acceso a las plumas de los residentes morosos, esta fue una decisión propia de administración. 

Vigilancia no tiene autorización de abrir la pluma para los morosos, ellos tienen que bajarse a realizar la apertura de estas. Se notifica que administración ya está elaborando el comunicado para hacerlo llegar de manera formal a los residentes con deuda. 

Se pide tener respeto hacia los vigilantes, ya que ellos son las personas que nos cuidan. 

Se recomienda que si se requiere agilizar el acceso de servicios de entregas a domicilio (por ejemplo, servicios de la tienda “Titan”) se notifique el ingreso (personas que contribuyen al pago anual de Telmex) para un acceso más ágil de estas personas previo a su llegada, ya que hay proveedores que no quieren seguir los lineamientos de registro, de la misma manera puede aplicar con proveedores, Uber, visitas, etc. 

Con relación a la compra del refrigerador para la caseta, se les informo que se compró un refrigerador, sin embargo, éste llego dañado por lo cual se tuvo que regresar, sin embargo, el dinero está intacto y se comprara nuevamente con otro proveedor. SE AGRADECE A TODAS LAS PERSONAS QUE DIERON APORTACIÓN VOLUNTARIA PARA HACER POSIBLE LA COMPRA (cuota recaudada $4,250.00 peso). 

Con el dinero que sobre de la compra del refrigerador, se procederá a comprar un catre. 

Se sigue pidiendo las donaciones voluntarias en especie o dinero para la adquisición de consumibles para caseta. 

7.Temas relacionados a cuotas de mantenimiento. 

Como se mencionó en el punto anterior, se comenzó con la desactivación de tags. 

Los Morosos tienen voz, sin embargo, no tiene voto para la toma de decisiones. 

La cuota de mantenimiento incluye: 

•Servicio de Oruga (jardinería) 

•Seguridad (2 guardias) 

•Recolección de basura 

•Mantenimiento a terraza 

•Mantenimiento a alberca 

•Casa club 

•Mantenimiento casa club 

•Limpieza de terraza 

•Luz de condominio (Son 3 medidores) 

•Manejo de administración, $600 pesos se quedan adentro del coto y $200 en Boulevard. 

Se informa que los morosos no tienen acceso al uso de la alberca o terraza interna. 

Los morosos siguen estando enlistados en la página de internet, en el pizarrón se retiraron ya que se ha actualizado la lista para volver a ponerlos en el pizarrón. 

 >entre todos es mejor< 

8.Puntos varios y puntos para reforzar. 

Los residentes (propietarios o arrendatarios) tendrán voz y voto solo cuando se encuentren al corriente de sus cuotas de mantenimiento, de lo contrario solo cuentan con voz dentro de las reuniones. 

Los residentes que no cubren la cuota anual de Telmex, tienes la obligación de ir a recibir visitas, servicios, proveedores, entre más por cuestión de seguridad. 

Existe un reglamento y se debe de leer. EL DESCONOCIMIENTO DEL REGLAMENTO NO TE EXIME A LA FALTA DÉ. 

Se consulta que pasara con el incidente de la lampara que se dañó en Boulevard, a lo que se menciona que el seguro del vehículo se hará responsable, aun no se sabe cuándo, pero administración se encargara de solucionar ese problema. 

LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES SIEMPRE DEBEN DE ESTAR BAJO SUPERVICIÓN DE UN ADULTO. 

Se recomienda poner letreros de sanciones a las que se pueden hacer acreedores si no se respetan los acuerdos, sobre todo para los papas que no se hacen responsables de sus hijos. 

La administración es responsable a todo lo que marca el reglamento, lo estructural del coto y servicios generales. La mesa directiva solamente es un canal de ayuda, sin embargo, siempre puedes acudir a ella. 

Existen acuerdos ya establecidos y vigentes. 

La asistencia a las juntas es muy importante. La inasistencia no exime de los acuerdos. 

NOTA: Estamos juntando todos los escritos recibidos por administración de residentes para escalar más allá de administración, si tienes algún documento favor de hacernos llegar una copia o por correo. 

Por favor lleva por escrito o ingresa a la página cotocoronadoaltacalifornia.mex.tl para comentar tus aspectos a mejorar, sugerencias o inquietudes. Haz llegar tus inquietudes a administración por escrito y otorga una copia a la mesa directiva para apoyo. 

RECUERDA: RESPETO, TOLERANCIA Y COMUNICACIÓN. 

Tener áreas dignas depende de todos.Mesa directiva representa al coto no asuntos vecinales. 

Leer más

MINUTA  20 DE MARZO 2021

Esta junta fue con motivo de dudas e inquietudes de los residentes. 


Alberca / Terraza 

  • Nos comentaron que la bomba de la alberca no tiene reparación. 
  • Necesitamos cotizar la bomba o la otra propuesta es un panal solar para la calefacción de la alberca. (comunicado de Mesa directiva) 
  • Unos residentes se ofrecieron a traer un proveedor para cotizar la bomba. 
  • Se realizará votación para las medidas del uso de la alberca, en cuestión del uso en tiempos de COVID-19. Por cuestión de municipio solamente se permiten 90 minutos de uso de cada domicilio y un máximo de 15 personas. REALIZA TU VOTACIÓN AQUÍ: http://cotocoronadoaltacalifornia.mex.tl/encuestas SELECCIONA ALBERCA Y TERRAZA EN TIEMPOS DE COVID-19 
  • Toda reservación es únicamente con representantes. (no niños) 
  • Se comento que la causa de la descomposición de la bomba fue por una falla de luz y un vecino nos dijo que lo podríamos ver con CFE ya que fue por altas y bajas de luz, No es con proveedor. 
  • No se pueden mezclar domicilios por cuestiones de COVID-19 
  • Se realizará votación ante el costo de la renta de la terraza, la propuesta es de $1000 a $700. Mayor información y argumentos está en la encuesta. http://cotocoronadoaltacalifornia.mex.tl/encuestas SELECCIONA COSTO DE RENTA DE TERRAZA 
  • Ayuntamiento aun no autoriza los eventos. 


Autos

  • Esta la inquietud referente a las áreas correspondientes para estacionamiento de visitas o proveedores, esto se quiere poner a votación por parte de los residentes. Actualmente está permitido sobre la calle Sonoma 1 solo lado. Comentaron los residentes que no estaba estipulado en el reglamento esto, que esto se debe de poner a votación. 
  • Argumentos mesa directiva: (Revisar partes adjuntadas en la minuta versión PDF del reglamento interno de Alta California)
  • Los residentes deben de dar el uso adecuado a sus cocheras. 
  • No existe prohibición sobre remolques o carros comerciales, sin embargo, estos deben de estar dentro de las cocheras, sin obstruir vialidad. 


Mantenimiento

  • No se habían colocado a los morosos por falla técnica de atención a residentes. Actualmente ya están en la pizarra y en la sección de Mantenimiento - Morosos en la página Web. (comunicado de Mesa directiva).
  • Los Morosos tienen voz, mas no voto.
  1. La cuota de mantenimiento incluye: 
  2. Servicio de Oruga (jardinería) 
  3. Seguridad (2 guardias) 
  4. Recolección de basura 
  5. Mantenimiento a terraza 
  6. Mantenimiento a alberca 
  7. Casa club 
  8. Mantenimiento casa club 
  9. Limpieza de terraza 
  10. Luz de condominio (Son 3 medidores) 
  11. Manejo de administración 
  12. $600 pesos se quedan adentro del coto y $200 en Boulevard. 
  • Comento una residente que acudiría a Profeco; nos informó que podemos tomar cartas sobre el tema de las cosas que la constructora no ha cumplido.  

¿Cómo hacerlo? Acude a Profeco con el reglamento impreso y pago de tus mantenimientos. Haz tu queja, si no responden o actúan Profeco les pondrá una multa. Entre todos los residentes, para apoyar las solicitudes o propuestas de los derechos que se nos tienen que brindar bajando a administración para que se ejerza presión por escrito. 

       

Cuota bimestral voluntaria               


  • Son $100 pesos de cuota bimestral voluntaria, el que se hará con ellos se pondrán a votación entre todos. 
  • Planteo de cuotas bimestrales voluntarias   Marzo- AbrilMayo- JunioJulio - AgostoSeptiembre – Octubre Noviembre - Diciembre        
  • Encuesta para elegir proyectos sobre las cuotas bimestrales voluntarias (SOLO LAS PERSONAS QUE COPERAN PUEDEN VOTAR) http://cotocoronadoaltacalifornia.mex.tl/encuestas SELECCIONA PROYECTOS CUOTA BIMESTRAL VOLUNTARIA   


Puntos generales


  • Los residentes que son inquilinos tienen voz más no voto. El voto solo lo puede ejercer el propietario 
  • Cuota voluntaria de Telmex $100 anuales; si no participaste para esta cuota, tienes la obligación de ir a recibir visitas, servicios, proveedores, entre más por cuestión de seguridad. 
  • Se planea poner un reglamento en físico, uno general y otro interno. 
  • Votación para grupo de WhatsApp http://cotocoronadoaltacalifornia.mex.tl/encuestas SELECCIONA GRUPO WHATSAPP 
  • Votación de propuesta convivencia sana respetando los protocolos de COVID-19 http://cotocoronadoaltacalifornia.mex.tl/encuestas SELECCIONA CONVIVENCIA SANA. 
  • Donaron las repisas para caseta 
  • Donación para vigilancia 

Lista de vigilancia 

  1. Catre 
  2. Banco o escalera pequeña 
  3. Trapeador 
  4. Limpia vidrios
  5. Franelas
  6. Passtillas para baño
  7. Esponjas para tarstes
  8. Esponjas para baño
  9. Papel higienico 
  10. Lapiceras, correctores, marcadores, pizarron de corcho, tachuelas, clips
  11. Checar con el fontanero fuga en el drenaje del lavabo. 

La recolección de donaciones se entrega en 

San Marino 30 Paulina

San Marino 24 Erika 

  • Se realizo la limpieza profunda en caseta, fue un pago de $300 y a las vigilantes se les otorgó un rol de limpieza. (revisar imagen encontrada en minuta formato PDF del rol de limpieza)
  • Se entrego escrito en administración los detalles e incumplimientos de su parte. (revisar imagen encontrada en minuta formato PDF carta enviada al Lic. Gamaliel)


Puntos para reforzar


  • Existe un reglamento y se debe de leer. 
  • El desconocimiento del reglamento no te exime a la falta dé. 
  • Respeto a horarios, zonas y niveles de acción ante inconvenientes. 
  • Existe mesa directiva, integrante y función de cada uno. 
  • La administración es responsable a todo lo que marca el reglamento, lo estructural del coto y servicios generales. La mesa directiva solamente es un canal de ayuda, si embargo, siempre puedes acudir a ella. 
  • Existen acuerdos ya establecidos y vigentes. 
  • La asistencia a las juntas es muy importante. 
  • La inasistencia no exime de los acuerdos.  


NOTA: Estamos juntando todos los escritos recibidos por administración de residentes para escalar mas allá de administración, si tienes algún documento favor de hacernos llegar una copia o por correo. 

Por favor lleva por escrito o ingresa a la página cotocoronadoaltacalifornia.mex.tl para comentar tus aspectos a mejorar, sugerencias o inquietudes. Haz llegar tus inquietudes a administración por escrito y otorga una copia a la mesa directiva para apoyo. 

Las juntas se harán de manera bimestral, estas serán principalmente informativas para entregar avances y cuentas. 

RECUERDA: RESPETO, TOLERANCIA Y COMUNICACIÓN. 

Tener áreas dignas depende de todos. Mesa directiva representa al coto no asuntos vecinales.


Leer más

MINUTA  27 DE FEBRERO 2021  

Cooperación teléfono 

  • Se realizo la contratación e instalación de Telmex.  
  • Se dio una gratificación de $200.00 pesos por el servicio de instalación por el hecho de que la caseta estaba aislada. 
  • El pago de Telmex será mensual 
  • Muchos vecinos dieron su aportación para el pago de este. 83 casas hasta este momento. 
  • Caseta solo llamara a los que dieron su aportación. 
  • Quien no dio aportación no se le notificara referente a visitas, proveedores y comida. Esto porque no entra en mantenimiento. 
  • La clave de internet y teléfono únicamente se va a compartir a quien copero. 
  • La clave se cambiará cada mes por seguridad. 


 Alberca / Terraza 

  • La Bomba de la alberca se revisó para ver si se puede reparar o se tiene que cambiar, estamos en espera de la respuesta al tema de la alberca. Esperemos que administración lo cubra.
  • Ya se va a poder dar uso de la alberca, por medio de bitácora, una hora y media por casa, solo residentes, 24 hrs antes mínimo la cita, 7 personas máximo. 
  • Quien no respete el limite de tiempo o reglas se les va a retirar y ya no se le dará prioridad a esa casa para préstamo de la alberca. 
  • Se va a reparar la puerta de la alberca del lado izquierdo que estaba cerrada y la forzaron para abrir y la dañaron. 
  • Hacer uso adecuado de las instalaciones, teniendo cuidado en las cosas para evitar que se deterioren 
  • El costo de renta cuando se pueda usar terraza pasara de $1000 a $700. 


 Mantenimiento 

Como coto se deben casi 300,000 hasta el mes de Enero. 

Deuda de 79 casas 

  1. Bulevar $49,500 
  2. El monte $38,775
  3. La mirada $9,900 
  4. La puente $48,675 
  5. San marino $50,325 
  6. Santa cruz $40,425 
  7. Sta mar $57,750 
  8. Total 295,350.00 

  • Las que más deben son 29 casas y en ellos son 238,425.00 
  • En su mayoría se deben de 1 a 3 mantenimientos. 
  • Se está ofreciendo un convenio para ponerse al corriente, para que se acerquen a la administración para firmar el convenio. 
  • Se va a publicar la lista de morosos en pizarra de la entrada partir del 15 de marzo. Salvo los casos que firmaron convenio. 
  • Si se rompe convenio se toman restricciones de tajo. 
  • Se va a comenzar a tener las restricciones referente a morosos, con los servicios: 

  1. Recolección de la basura 
  2. Apertura de pluma 
  3. Informe de ingreso a visitas y cuando entra 
  4. Vehículo de visitas/proveedores no ingresa al coto 
  5. Se desactiva el tag 
  6. Uso de alberca, 
  7. Uso de Club. 

  •  Apoyar entre todos los residentes, para apoyar las solicitudes o propuestas de los derechos que se nos tienen que brindar bajando a administración para que se ejerza presión por escrito.

  >entre todos es mejor< 


Puntos generales:

  • Realizaremos un Check-list, de prioridades que se necesitan atender. Apoyar a mesa directiva con todo por escrito.
  • Mejoras para el coto y donaciones para las mismas. 
  • Teléfono para asuntos administrativos 
  • Caseta necesita una limpieza a profundidad, necesitan repisas, un catre, papel del baño, jabón, insumos de higiene y cosas de papelería… 
  • Cuota extraordinaria bimestral de $100 para mejoras del coto, lonas de terraza, portón eléctrico, cámara para potrero, tótem, mobiliario para terraza, etc.… 
  • Aportar un granito de arena, para el personal de seguridad, de manera voluntaria 
  • Debemos de exigir la reparación de Poste de Luz, de iluminación de afuera, letrero de Coto, y detalles de mantenimiento que hay pendientes, así como que ya no pasa la moto acompañando a los de la basura ni la patrulla por todo el coto. 
  • Se está proponiendo una explanada para los juegos de Niños. 
  • Los juegos están en mal estado. DE PREFERENCIA QUE NO SE USEN, ES UN RIESGO. 
  • Se está exigiendo pintar las banquetas, poner señalamientos, Boyas o topes, límites de velocidad. SOBRE BULEVAR YA SE VAN A COLOCAR TOPES A ALTURA DE NUESTRO COTO. 
  • Se está proponiendo un tótem para registrar el ingreso de visitas y con todos sus datos 
  • Con la intención de tener mayor seguridad. 
  • Mejora de computadora para las vigilantes para el registro de los datos 
  • Necesitamos un monitor para las cámaras de la terraza 
  • Formato de permisos extraordinarios para ingreso de mudanza o extensión de horarios. 


AUTOS: 

  • No se está usando correctamente las Cocheras, se darán dos notificaciones. 
  • Vehículos dentro de sus cocheras. EN EL COTO Y SOBRE BULEVAR 
  • Visitantes solo estacionarse sobre la calle de Sonoma (esto solo de un lado) o en la glorieta sobre bulevar. 
  • Se va a llamar a vialidad para que tomen acciones si no respetan las calles. DEBEN DE ESTAR LIBRES 
  • NO Remolques dentro del coto, sugerencia en la Glorieta o en una pensión. 
  • NO carros debajo de las Banquetas 
  • Circulación de vehículos a baja velocidad, 10 km/Hr con intermitentes encendidas 
  • Desde caseta, se le informa a todo visitante o servicio sobre la velocidad y el uso obligatorio de intermitentes. 


Convivencia: 

  1. La idea es realizar noches de cine 1,2 ó 3 veces por semana. CONVIVENCIA SANA. 
  2. Se requiere equipo para ello. 
  3. Cine para niños. 
  4. Actividad para adolescentes. 
  5. Día de parejas. 


Punto para reforzar: lleva por escrito tus aspectos a mejorar, sugerencias o inquietudes. Haz llegar tus inquietudes a administración por escrito y otorga una copia a la mesa directiva para apoyo. Las juntas se harán de manera bimestral, estas serán informativas para entregar avances y cuentas. Toda la inf. Referente al coto estará en el pizarrón durante 8 días. 

 RECUERDA: RESPETO, TOLERANCIA Y COMUNICACIÓN. 

Tener áreas dignas depende de todos. 

 Mesa directiva representa al coto no asuntos vecinales.   

Leer más

Minuta reunión 30 de mayo de 2020  

1.LECTURA DE MINUTA ANTERIOR 

Se mencionó que la minuta de la reunión anterior del 02 de mayo de 2020, ya se encontraba en la página desde el día 03 de mayo, se hizo un pequeño resumen de los puntos que se trataron y se preguntó que si alguien de los participantes tenia algún comentario relacionado a esos puntos, ninguno de los participantes manifestó algo relacionado a la minuta anterior. 


2.AVANCES DE LOS ASUNTOS PENDIENTES DE LA ÚLTIMA REUNIÓN 

2.1.Se menciona el tema nuevamente de la piscina, menciona Ivan que el presupuesto ya está autorizado, pero que se ha mencionado que por el tema de la contingencia no se ha podido agendar la instalación, menciona Ivan que lo más probable es que a partir del 01 de junio ya se pueda hacer más presión, ya que muchos establecimientos regresan a trabajar, por lo cual pedirá a administración exigir que ya se dé una fecha para la instalación de la bomba. 

2.2.Con respecto al tema de la caja de metal para el repetidor que se instalará en la terraza, menciona Ivan que cotizo ($ 550) y solicito el trabajo, lamentablemente el herrero no se presentó, menciona Ivan que buscará un nuevo herrero para que pueda hacer la caja e instalarla antes de la reapertura de la terraza.

2.3.Se toca el tema de los letreros que se colocaran en las áreas de convivencia común como zonas verdes, terraza y alberca, en esta última se estipulará en el letrero el tema de la multa por mal uso de la alberca, ya que en reuniones pasadas se votó y se decidió que se estableciera la multa. 


3.NOTAS Y AVISOS 

3.1.Menciona Ivan que armará una carpeta y un escrito para presentar a la administración relacionada a temas que están generando problemática, entre los temas son, una de las puertas de la entrada no funciona bien, no se encuentra una pluma de acceso, y hay que ver que paso con ella, otro de los temas es la humedad que se está generando en los muros donde choca el agua de aspersores en los jardines comunes (de este punto menciona Ivan que ya mención el tema para que puedan venir a recolocar los aspersores), esta información se compartirá por la página del coto. 

3.2.Tema relacionado con el camión de basura, menciona que la plática con la administración que se tubo anteriormente se comprometieron a que ya estarían pasando de manera regular, que el problema ya estaba solucionado, pese a que la recomendación de Ivan fue que se contratarán dos camiones o se cambiará el día de recolección; la administración menciono que el tema ya estaba arreglado y que si volvía a pasar lo reportará y veían si se puede aplicar otra estrategia. 

Menciono Ivan que el lunes a pesar de que el camión se descompuso, la recolección de basura se hizo sin inconvenientes. Se estará al tanto y al pendiente de este tema. 

3.3.Menciona el tema del grupo de WhatsApp, este tema se someterá a votación para definir si continúa abierto o se cierre para que no se haga mal uso del chat. 

Por lo cual se somete a votación con las 20 personas aproximadamente que se encontraban conectadas en ese momento. Ivan pidió que emitieran su voto para definir el resultado, el resultado de la votación fue el siguiente: 

•Votos a favor de que permanezca abierto: 6 

•Votos a favor de que permanezca cerrado: 5 

•Votos que se abstienen: 1 

El total de votos emitidos fue de 12 de 19 de los participantes que se encontraban en ese momento, el 63% por lo cual se toma como válida, ya que más del 50% de los asistentes emitieron una votación. El resultado es a favor de que se permanezca abierto, por lo cual Ivan menciona que solo comunicará que el grupo debe usarse de manera responsable y siguiendo los lineamientos del mismo, incluso se propone que la persona que sea reincidente en estar subiendo información inadecuada sea suspendido durante 24 horas. 

3.4.Ivan vuelve a retomar el tema de los camiones de carga que se encuentran en la glorieta, menciona que cuando bajo a reportarlo a administración, había varios representantes tocando ese tema y se le dieron todos los puntos en contra de porque no deberían de entrar, sin embargo menciona que administración no ha hecho nada, se recomienda seguir insistiendo cada uno de los condóminos cuando baje o tenga contacto con administración. 


4.PUNTOS VARIOS 

4.1.Menciona la vecina de Santa Maria 34 que ha pasado con el alambrado de la ceca, ya que de ahí pueden estar entrando y eso puede suponer riesgos. Menciona Ivan que también eso se subirá en la carpeta que llevará a administración.Menciona un vecino que también falta in poste por San Marino 6 y 8, por lo cual comenta Ivan que lo revisará para también contemplarlo en la carpeta. Menciona Edgar que también contemplen los focos de la pluma de acceso y salida. 

4.2.Santa Cruz 48, menciona el vecino que él recomienda que se haga una investigación adecuada del equipo para calentar la alberca, porque menciona que esos equipos no se dañan con tanta facilidad, que es importante revisar eso números para ver si no hay otra cosa que lo esté dañando, a lo que Ivan le responde que lo busca para ver puntualmente ese tema. 

4.3.Santa Maria 32, menciona el vecino que había hecho la sugerencia que la parte donde termina el coto no es la más segura, menciona que él en otro coto como medida de seguridad, tenían las puertas del coto cerradas, por lo cual propone que se cierren las puertas a una determinada hora. Ramón menciona que es recomendable mandar una encuesta para hacer esa votación, ya que ese tema ya se había votado anteriormente, se recomienda hacer la prueba para ver cómo funciona. Menciona el vecino de Santa Maria 32, que se pone a disposición, ya que él tiene una agencia de MKT y que él podría ayudar en su elaboración, por lo cual Ramón le menciona que lo buscará para que si ayude con la elaboración para que en la semana se emita la encuesta. 


Se concluye la reunión.  

Leer más

Próxima Reunión sabado 30 de mayo de 2020 

Estimados condóminos les informamos que la próxima reunión general se llevara a cabo el sábado 30 de mayo de 2020 a las 16:00 horas, con el siguiente orden del día: 

Orden del día 

1.- Lectura de la minuta anterior, reunión general del sábado 02 de mayo de 2020. 

2.- Avances de los asuntos pendientes de la reunión anterior. 

3.- Notas y Avisos. 

4.- Puntos Varios. 

No faltes, la reunión se llevara a cabo por conexión online programa Zoom, la liga será enviada al chat del coto el mismo sábado 30.  

Leer más

Minuta reunión 02 de mayo de 2020 

LECTURA DE MINUTA ANTERIOR 

Como primer punto el secretario comenzó con la lectura de la minuta anterior, dejando como antecedente los puntos tratados en la reunión del día 28 de marzo de 2020. 

AVANCES DE LOS ASUNTOS PENDIENTES DE LA REUNIÓN DE LA ÚLTIMA REUNIÓN 

Como segundo punto el presidente Ivan comenzó a informa el tema de avances que habían quedado pendientes de la reunión anterior. El tema central fue la notificación de la reparación de la alberca, él comento que el presupuesto para la reparación de la misma ya está probado, sin embargo por los temas de contingencia sanitaria ha estado detenido el tema de reparaciones, comenta que se está por concluir una reparación en el coto número 10 y posterior al termino de esa reparación, está programada continuar con la reparación de la alberca de nuestro coto 12. Asimismo, menciono e invito a los condóminos a realizar un buen uso de la piscina, ya que si ésta nuevamente se ve afectada derivada de usos inapropiados, se perderá la garantía de la misma, ya que se ha reparado en varias ocasiones por este mismo problema. Se hace hincapié en el tema de la multa que se estableció a partir de la reunión pasada y que fue votada y aprobada en la asamblea anterior, para su aplicación inmediata. 

Con respecto al tema de la caja de herrería para protección del repetidor para el internet en la terraza, menciona que ya tiene una cotización de un herrero, el cual puede realizar la instalación cuanto antes, sin embargo, él comenta que primero tocara el tema en administración de que dicha instalación no genere problemas con la garantía de la terraza por realizar modificaciones. Con respecto al tema de las cámaras, se comenta que no se ha podido avanzar nada derivado de la cuarentena sanitaria en la que nos encontramos, este tema se retomara una vez pasando este problema. La vecina de San Marino 30 comenta que es necesario enfatizar en el tema de la multa del mal uso de la alberca, para que a los concomimos les quede claro de que se trata y cuando se aplica. Ivan comenta que esta de acuerdo y que una vez que se haga la reparación y se entregue la piscina funcional, se hará énfasis en el reglamento del uso de la alberca y en que consiste la multa de $ 5,000.00 pesos que se instauro la reunión anterior.

NOTAS Y AVISOS 

Con respecto a las quejas que se han estado recibiendo por los diferentes medios (comunicación personal y reportes en página de internet) los dos puntos a tratar de quejas son: 

1.Camiones encendidos en bulevar cerca de la glorieta. 

2.Uso y deterioro de áreas verdes dentro del coto. 

Ivan comento respecto al primer punto, que ya fue a revisar con los guardias porque se está presentando esto, menciona que hicieron un proceso de investigación e identificaron que el vecino se le olvido apagar la unidad, que él trabaja fuera y que salió del coto sin darse cuenta que se había quedado encendido y por ello duro encendido varios días. Menciona además que al propietario del camión se le ha visto tomando en vía pública en algunas ocasiones (se invita a que si alguien se percata de eso se realiza la denuncia correspondiente a seguridad pública), por tal razón será un tema que revisara con administración para que lo revisen puntualmente; Ivan comenta que el propietario del camión, comento que el cómo residente tiene derecho a ingresar con sus camiones y los estaciona en un lugar donde no generen molestia. 

Comenta además que el tema de vecinos que hacen carreras, es importante que cuando alguien vea que esto está sucediendo traten de obtener evidencia de las placas o de los vehículos que lo generan para poder hacer las denuncias correspondientes al ayuntamiento, ya que el tema de carreras en vía pública es algo que se puede sancionar. Ramón le comenta a Ivan que si no ha visto la posibilidad de mencionar a administración que no se permita el ingreso de la caja de los camiones, sobre todo derivado de que ésta, es la que más molestias puede generar, además de invitar a otros presidentes de otros cotos que también se vean afectados por el tema de los camiones y juntos se organice una solicitud a administración. 

La vecina de Santa Maria 38 menciona que si es un tema que se debe de revisar, ya que argumenta que esta es una zona habitacional y no una zona industrial o comercial para que estén ingresando estos camiones, ya que el peso de los mismos puede generar daños en la vialidad. Una vez desahogando el tema de los camiones, Ivan procede con el segundo punto derivado de las quejas que es el deterioro de las áreas verdes dentro del coto. 

Comenta que se han presentado múltiples quejas de que en una de las áreas verdes, se han estado presentando jóvenes y niños para usarlos como punto de reunión, para jugar y realizar actividades físicas. Sin embargo menciona que las quejas presentadas esta relacionadas con ruidos excesivos que estos jóvenes provocan, sobre todo por la noche (después de las 10 pm), afectación del pasto, riesgo de daños al transformador de luz, actitud grosera de alguno de los jóvenes y daños directos a propiedades. Comenta que el trato de platicar con los niños para mencionarles esta situación y dice que los jóvenes argumentan que ya los han corrido de otros lados, afuera del coto y por ello recurren a este espacio, también menciona que les argumento que en esta reunión se tocaría el tema, por lo cual invitaba a sus papas a entrar a la reunión y discutir el tema. 

Ramon comenta que él se ha percatado que no solo son los niños o jóvenes de este coto los que juegan dentro del coto, sino, que ha visto jóvenes de otros cotos dentro de éste, por lo cual invita a que se haga la solicitud a los guardias de que no dejen entrar a personas ajenas al coto, que si son visita deben registrarse como visita y deben ir a la casa del invitado no a otras áreas. 

La vecina de Santa Maria 38 menciona que el principal problema es el trasformador de luz, ya que esta zona es muy peligrosa para que niños y jóvenes se encuentren jugando ahí y más aún que se sienten sobre él, además comenta que también se ha percatado que ingresan jóvenes a este coto como visitas para jugar, menciona que los papa deben hacerse responsables. 

El vecino de Santa Cruz 38 menciona que hay un mal estado en áreas comunes, tanto en las áreas verdes mencionadas como punto de encuentro de estos jóvenes, como en las calles relacionado al tema de los camiones, menciona que de este tema no se ha hablado a profundidad, que pasa con el deterioro que está ocurriendo, quien se responsabilizará, pone de ejemplo los aspersores que rompieron en esta área verde por estar jugando futbol ahí. 

La vecina de Santa Maria 34 pregunta que cual es el uso de esta área verde? Ya que menciona que las canchas están cerradas por el tema de contingencia y que si este espacio entonces ya se convirtió en una cancha? 

Ramón comenta, que lo más probable es que los papas de los jóvenes no estén enterados del problema, que es importante poder notificarles a través de los guardias lo que está pasando con sus hijos. Ivan comenta que su opinión es imparcial y desea escuchar todas las opiniones, sin embargo comenta que los acuerdos que se tomen tendrán que aplicarse para todos, independientemente de que entren a las reuniones o no. 

El vecino de Santa Cruz 38 propone que se pongan letreros con el reglamento en estos espacios. 

Los vecinos de Santa Marian 38, mencionan que ellos son de los afectados por el uso inadecuado de este espacio, que han estado que estar hablando a seguridad ya que si se generan daños en su propiedad quien se hará responsable? Él menciona que esto lo hace con el objetivo de no llegar tan lejos con los posibles daños, propone apoyarse siempre con los vigilantes y no tener que hablar el tema de manera directa con los papas de los niños. También menciona que ha visto que los jóvenes ingresan al patio de cas vacías y esto no es correcto. 

La vecina de Santa Maria 34 menciona que ella si ha visto que los vigilantes han hablado con los niños, pero que estos no les hacen caso, que no pasa nada, ella también comenta que en su propiedad ya se vio afectada, que despareció una de sus lámparas y podría haber sido ocasionado de un daño en la misma por estar jugando. 

La vecina de San Marino 30 menciona que todas las casas que están cerca de áreas verdes están expuestas a este tipo de problemas por un uso no responsable de los mismos espacios. 

Santa Maria 38, no solo es la afectación de las cosas materiales, también se trata de cuidar la seguridad de los niños y jóvenes. 

Tere comenta que su hija es una de las niñas que juega en este espacio, sin embargo menciona que ella ya le ha llamado la atención a su hija para que no vayan a generar accidentes, además de que su hija se retira alrededor de las 9:00 pm, pero también comenta que a ella se le hace ilógico que se quiera prohibir que los niños jueguen en estos espacios, ya que no tienen otro lugar donde jugar. 

Posterior a este punto se siguió discutiendo puntos relacionados al tema del área verde (para mayor información revisar video de grabación de minuta). 

Como conclusión de este punto del uso inadecuado de las áreas verdes se propuso lo siguiente: 

Joaquin menciona y propone que todo niño o joven que sala a jugar a áreas verdes debe de estar bajo supervisión de un adulto, para que éstos pueden responsabilizarse de las acciones de los niños o jóvenes.Ramon propone hacer letreros con el reglamento de estas áreas verdes y difundir por diferentes medios esta información, donde se mencione que un adulto debe responsabilizarse de las acciones de sus hijos. 

Por tal motivo Ivan consulta que quien está de acuerdo en realizar la colocación de letreros en áreas verdes con el reglamento de uso y en el cual se especifique que los niños y jóvenes deben de estar bajo supervisión de un adulto. 

9 de las 14 casas conectadas a la reunión mencionaron estar a favor de la decisión: 

1.Santa Maria 34 a favor. 

2.San Marino 36 a favor. 

3.San Marino 40 a favor. 

4.Santa Maria 38 a favor. 

5.Santa Maria 47 a favor. 

6.Santa Cruz 38 a favor. 

7.Bulevar 333 a favor. 

8.San Marino 24 a favor. 

9.La puente 11 a favor. 

Por lo cual se acepta la moción y lo antes posible se instalaran los letreros con reglamentos. 

PUNTOS VARIOS 

Ivan pasa al punto de proveedores y comenta que ofrece una disculpa, ya que tuvo inconvenientes para pasarle los datos de las casas interesadas en la sanitización de casas a la empresa fumigadora, comenta que la sanitización de áreas comunes se realizado sin problema, pero que solicitará los datos de los fumigadores para subirlos al grupo y quien este interesado los contacte. También menciona que hablará con la administración para definir los días y horarios exactos en los proveedores de bimbo y sigma estarán entrando, comenta que la semana pasada solo vino bimbo, que sigma no pudo asistir. 

Recomienda que las personas que asistan a la terraza a comprar, cuiden la sana distancia recomendada por las autoridades en esta fase de contingencia. También comenta que ha recibido información de los guardias han estado siendo tratados de manera inadecuada, varios vecinos han sido groseros con los guardias de seguridad, por lo cual Ivan exhorta a todos los condóminos a tratar de manera adecuada a los guardias, ya que ellos están para brindarnos un servicios pero merecen el respeto de todos. 

Comenta que con relación al tema del potrero, la administración le comento que volverán a acomodar la malla, pero que este espacio no se puede cerrar, esto lo comentó derivado de que sigue recibiendo quejas de inseguridad por esta zona donde se permite el ingreso a personas ajenas al coto.  

La vecina de Santa Maria 34 pregunta que cual es el proceso para el reporte de música fuerte y que hasta que hora se acordo que se permitiría la música alto volumen. Menciona Ivan que el tema de la música es hasta las 10 de la noche, sin embargo Ramon comenta que la votación del tema de la música solo se refería a la música dentro de terraza, en la cual se acordo que se permitiría hasta las 10 de la noche y la entrega a las 11, se invitó a la vecina y a cualquier otra persona que tenga este inconveniente a realizar el reporte en primera instancia con los vigilantes y si el problema persiste directamente con seguridad pública, ya que el tema de control de decibeles de volumen es un tema de reglamentación del municipio. 

Comento Ivan que trata de buscar el reglamente de Tlajomulco y compartirlo. Con respecto al tema de recolección de basura la Vecina de San Marino 30 que si se puede hablar con la administración para que cambien el día o se extiendan los días de recolección de basura, ya que ha sido muy recurrente que el camión se llena y la basura ya no pasa al coto 12 y esto es molesto y afecta a todos los vecinos. Ivan comenta que se lo lleva de tarea y lo revisará directamente con administración para ver qué solución nos pueden dar. 

Se concluye la reunión.  

Leer más

Próxima Reunión General 02 de Mayo de 2020

Estimados condóminos les informamos que la próxima reunión general se llevara a cabo el sábado 02 de mayo de 2020 a las 16:00 horas, con el siguiente orden del día: Orden del día 

1.- Lectura de la minuta de la reunión general del sábado 28 de marzo de 2020. 

2.- Avances de los asuntos pendientes de la reunión de la última reunión. 

3.- Notas y Avisos. 

4.- Puntos Varios 

No faltes, la reunión se llevara a cabo por conexión online

Leer más

MINUTA REUNIÓN 28 DE MARZO DE 2020  

Esta reunión fue llevada a cabo por vía online por la plataforma Zoom, en dicha reunión se contó con la conexión de 23 casas aproximadamente. 

Temas tratados: 

Ivan Pozos (presidente) informa de la periodicidad de las reuniones vecinales, la cual se estará llevando de manera mensual con el objetivo de establecer una mejor comunicación de las necesidades del coto. 

Posteriormente se inició con el orden del día. 

Comenzando con la lectura de la minuta anterior llevada a cabo el día 21 de febrero, dicha minuta fue leída por Ivan Pozos. Se enfatizó en algunos puntos mencionados en la minuta anterior que fueron invitar a todos los vecinos a mencionarles las reglas de velocidad a sus invitados, ya que se había detectado que algunos invitados transitaban por alta velocidad en bulevar o dentro del coto, también se recordaron las medidas que se tomaran con dichos invitados de vecinos que no acaten estas reglas. Se les notificará en una ocasión y a la segunda llamada de atención se procederá a negar el acceso a los vehículos, pidiendo que estos se queden estacionados en la glorieta de bulevar e ingresar a pie al coto. 

Ramón Fermín (secretario) continúo con la lectura de los puntos de la minuta anterior relacionados con el dinero recaudado y loas gastos que se realizarían. 

1. Se propone comprar los focos faltantes de los baños 

2. Se comprara una chapa para reparar la que se dañó. 

3. Se comprara una caja para empotrarla y poder poner el modem para la terraza. 

4. Se compraran cámaras de seguridad para el coto, 2 en el boulevard a ambos lados, 1 en la entrada y una más para la terraza. 

5. Se pondrán lonas para tapar la terraza. 

Posteriormente Ivan menciono el estatus de los puntos mencionados anteriormente, en el que se confirma que los puntos 1 y 2 relacionados con la compra de focos y chapa de puerta de terraza fueron compradas e instalados. También menciona que el punto 3 relacionados con la compra de la reja protectora para el modem no se ha podido hacer ya que ninguno de los herreros que se contactó vino a realizar cotización, por lo cual se pide de contactos de herreros para retomar el tema de cotización y compra de la misma reja. Con respecto al punto 4 de compra de cámaras, se tiene en pausa por la situación actual de contingencia y se retomara los temas de cotizaciones y posible instalación en cuanto se levante la contingencia sanitaria. El punto 5 queda detenido hasta no concluir los puntos anteriores y valorar si aún hay recurso para su ejecución. Ivan Pozos también informa el estatus actual de la reparación de la alberca, el cual menciona que ya le confirmaron que si entrara en garantía, pero que el proceso de reparación está detenido por que la constructora no está permitiendo el ingreso de proveedores por los temas de contingencia sanitaria, se retomara y se presionara la reparación lo antes posible en cuanto se termine la contingencia. 

Se continúa con el siguiente punto de la orden del día relacionada la lectura de acuerdos tomados con anterioridad. 

Uno de los puntos más representativos de consideración para una nueva votación fue el tema de la renta de terraza y las condiciones de uso de la misma, con anterioridad de había establecido (minuta del sábado 10 de agosto 2019) un uso libre y abierto de lunes a jueves para el vecino que así decidiera usarla con un máximo de 10 personas, y que en la terraza podrían convivir más de un vecino y sus invitados al mismo tiempo, que la terraza solo se rentaría los días viernes y sábados con un máximo de 50 personas con posibilidad de uso de alberca, más no uso exclusivo, domingos y días festivos solo para uso de los condóminos, sin invitados. Asimismo, que el horario permitido de música era hasta las 10 de la noche y la entrega de la terraza a las 11 pm. 

Ivan comento que este tema debía ser votado nuevamente, sobre todo para refrendar o cambiar acuerdos, así como de definir el tema de préstamo de terraza de manera especial o excepciones a los acuerdos de préstamo, por lo que se votan los siguientes puntos con los siguientes resultados: 

1.Uso libre de terraza de lunes a jueves máximo 10 personas, renta de terraza solo días viernes y sábado máximo 50 personas, domingos y días festivos solo uso de condóminos. Se ratifica decisión con 12 votos a favor (20 participantes al momento de la votación). 

2.Considerar la posibilidad de renta de terraza en días diferentes al viernes y sábado como eventos especiales o de excepción. Se vota con una negativa de hacer permisos especiales o excepciones con 12 votos a favor (20 participantes al momento de la votación). Por lo cual se les recomienda abstenerse de hacer solicitudes especiales ya que éstas serán negadas. 

3.Cambio de horario para la tolerancia de música todos los días de la semana. El resultado fue que se mantuviera la misma hora antes propuesta de máximo a las 22:00 horas, esto para acatar el reglamento de Tlajomulco de Zuñiga relacionada a decibeles permitidos. Obteniendo 12 votos a favor de este horario. (20 participantes al momento de la votación). 

Continuando con la orden del día se procede al punto de notas y avisos 

•Ivan informa sobra la propuesta de generar una sanción económica (multa) para las personas que hagan mal uso de la alberca, sobre todo el tema relacionado al ingreso a la misma con ropa no adecuada que puede dañar los filtros, razón por lo cual se encuentra dañada en este momento la alberca. Se propone una multa de $ 5,000.00 pesos para las personas que sean sorprendidas haciendo mal uso de la alberca que incluyen: ingresar con ropa inapropiada (ropa de algodón), ingresar con alimentos y/o bebidas sobre todo alcohólicas, estas reglas aplican tanto para condóminos como para visita. 

Se somete a votación dicha propuesta obteniendo la aprobación de la implementación de la multa a partir del día siguiente a dicha reunión con un total de 16 votos a favor (23 participantes al momento de la votación). 

•Se reitera como aviso que el estacionamiento de los vehículos que asistan a eventos en la terraza solo podrá hacerse en uno de los dos sentido de la calle Sodoma, y no en las calles laterales de la terraza, cuando la calle Sodoma se encuentre llena, los vehículos deberán estacionarse en la glorieta del bulevar.Puntos varios 

•La vecina de la calle Santa Maria 38 pide la palabra para exponer un caso preocupante que ha pasado en otros cotos y nos invita a que pongamos especial cuidado en este tema: la cual refiere que en algunos cotos han tenido problemas de funcionalidad de la alberca, por encontrarse daños ocultos, esto derivado de que el material que se usó para construir las albercas es de baja calidad, menciona que en el coto 6 se presentó desprendimiento de azulejos, grietas en la alberca y posible riesgo de colapso por mala planeación o malos materiales. Por esta razón propone que hagamos lo de otros cotos y solicitemos ayuda de un experto para hacer una evaluación de la alberca del coto 12 y evaluar en qué condiciones se encuentra y si podría estar expuesta a esta problemática. 

Ivan Pozos menciona que es buena idea contratar a algún experto para que realice un peritaje, y no solo para la alberca, sino para todo el coto en general, de esta manera antes de que nos entreguen el coto establecer que cosas deberán de ser reparadas o mejoradas para que no se tengan problemas futuros, se compromete a investigar al respecto con otros cotos. 

•Se toca como puntos varios el tema de las mascotas y como se podrían establecer multas para las personas que no cuiden de manera responsable a las mascotas, sobre todo con el tema de mascotas sueltas, que ladran mucho o que defecan en las calles sin que los propietarios pongan atención en ello. 

•Se toca como puntos varios el tema del uso correcto del grupo, ya que se ha vuelto un lugar donde se suben asuntos que no son de interés al coto o que están fuera de las reglas del mismo grupo. En ambos puntos la mesa directiva pide oportunidad de revisar las posibles opciones o alternativas que podríamos proponer y presentarlo en la siguiente reunión. 

Se concluye la reunión.  

Leer más

Minuta reunión sábado 10 de Agosto 2019

Minuta de la junta el día Sábado 10 de Agosto del Coto 12Uso de la Terraza-Los días de renta serán únicamente viernes y sábado.-La renta tendrá un costo de $1000.-Adicional a la renta se tendrá un depósito en garantía de $2000 el cual será regresado si la terraza es entregada en buen estado.-Estas cantidades serán entregadas a Mónica en la administración.-Se apartará con un mínimo de 15 días antes de la fecha del evento.-Para cancelar se deberá hace con un máximo de 7 días antes del evento.-Si los participantes son menos de diez (incluyendo vecinos e invitados) no será necesario apartar la terraza-Al rentar la terraza también les dará derecho a usar la alberca más no exclusivo-Del punto anterior cualquier vecino puede hacer uso de la alberca incluso si la terraza fue rentada por otro-Si se permitirán el consumo de bebidas alcohólicas en la terraza-En el área de la alberca (Dentro del cerco) no se permiten bebidas ni comida-Se deberá hacer uso de la regadera ante de ingresar a la piscina-El vecino que quiera rentar la terraza lo podrá hacer las veces que quiera sin un límite al año-No colgar nada en las rejas-En la alberca solo el uso de traje de baño y ropa para alberca, no prendas de algodón- El domingo y días festivos serán para uso exclusivo de residentes-La música será hasta las 10PM como máximo-Los días Festivos serán días del coto donde se realizaran convivios entre los vecinos---------------------------------------------------------------------------------------------------Cooperación Monetaria-Se acordó contratar Megacable para poder tener teléfono fijo en la caseta y además internet en la terraza, el costo que se consiguió fue de 349 por mes, por 11 meses ya que uno será de regalo, Costo total de $3839.00-Se acordó cooperar cada casa con $120 por concepto de contratación de Megacable y apoyo para los guardias de seguridad en la caseta del coto y la del boulevard-Vecino que no coopere no tendrá derecho a recibir llamadas de los guardias cada que reciba visitas, ni se le proporcionara la clave de internet de acceso a la terraza, y en cuanto las cámaras se instalen en la terraza tampoco podrán accesarlas-Los vigilantes necesitan un camastro donde poder dormir, papelería y artículos varios---------------------------------------------------------------------------------------------------Avisos-Estar al pendiente de los niños y no dejarlos desentendidos ya que si ellos rompen algo el padre será el responsable de los desperfectos causados por ellos-Estar al pendiente de los perros, y no dejarlos salir sin vigilancia ya que están haciendo sus necesidades y los vecinos no los están levantando-Procurar hacer algo para evitar que los perros estén ladrando todo el día y en especial durante la noche después de las 10PM ya que es una hora considerable para que todos puedan dormir---------------------------------------------------------------------------------------------------Cargos-Presidente del Coto - Iván Colunga-Seguridad (Y secretario) - Iván Pozos-Tesorera - Teresa Abundis-Vocal 1 - Iván Dueñas-Vocal 2 Liz García-Sheriff - Edgar----------------------------------------------------------------------------------------------------Solo se les recuerda vecinos que todos vivimos en este coto y se les pida que sean lo más consiente posible, en cuanto al trato con sus vecinos y seguir las normas, todos vivimos aquí y será mejor llevarnos bien :) 

Leer más

Lista de asistentes para reunión online 28 de marzo 2020 

Estimados condóminos por los temas de la contingencia establecida por las autoridades fedérale y estatales, derivada la pandemia de COVID-19, de cancelar todo acto masivo y generar aislamiento, se ha decidido realizar nuestra siguiente reunión mensual mediante medios de conexión virtual por ellos los invitamos a que envíen a través de la ventana de contacto el correo electrónico que desea se registre para la asistencia a la reunión online del día 28 de marzo, le pedimos acompañar el mensaje del contacto con el número de casa que estará vinculada a ese correo. 

 Por sus atenciones muchas gracias.   

Leer más

Próxima Reunión General 28 de marzo de 2020 

Estimados condóminos les informamos que la próxima reunión general se llevara a cabo el sábado 28 de marzo de 2020, con el siguiente orden del día: 

Orden del día 

1.- Lectura de la minuta de la reunión general del sábado 21 de febrero de 2020. 

2.- Avances de los asuntos pendientes de la reunión de la última reunión. 

3.- Lectura de los acuerdos tomados con anterioridad para confirmación o modificación de acuerdos. 

4.- Notas y Avisos. 

5.- Puntos Varios.  

Leer más

Minuta Reunión 21 de febrero de 2020 

Información relevante proporcionada:

* Casas en el Coto 169 

* Casas Habitadas 112Asistencia 16 casas 

Tema Principal de la reunión 

Elección de la mesa directiva ya que la anterior mesa directiva ya no puede seguir.. 

Después de la votación las posiciones dentro de la mesa fueron las siguientes: 

• Presidente del Coto: Iván Pozos 33 1255-5555 

• Secretario del Coto: José Ramón Fermín 33 1848-0859 

• Sheriff: Edgar Martinez 33 1067-9373 

• Tesorera: Teresa Abundis 33 1602-4503 

• Vocal1: Lizbeth García 33 1603-7684 

 • Vocal2: Joaquín Reyes 55 4343-7643 

Información proporcionada  

* Cooperación monetaria: 

Se comentó que hace algunos meses se pidió una cooperación a los colonos para la contratación de servicio de comunicación e internet de la empresa Megacable, por lo cual se realizó la instalación de teléfono en la caseta, y se llegó al acuerdo de que los vecino que cooperaron tendrán derecho al internet, asimismo, los vigilantes de la caseta generarían las llame telefónica cuando tuvieran visita, a los nuevos vecinos que lleguen al coto se les estará pidiendo esta cooperación para que también cuenten con este beneficio que se estableció en una cooperación anual de $120 Pesos.

* Dinero recaudado 

Se mencionó cuánto dinero recaudado hay y en que se invertirá, el total de Dinero Acumulado solo sera anunciado durante las reuniones mensuales. 

Con ese dinero se propone comprar los focos faltantes de los baños2. Se comprara una chapa para reparar la que se dañó 3. Se comprara una caja para empotrarla y poder poner el modem para la terraza4. Se compraran cámaras de seguridad para el coto, 2 en el boulevard a ambos lados, 1 en la entrada y una más para la terraza5. Se pondrán lonas para tapar la terraza*

Temas Varios

* Se establece que para eventos en la terraza los lugares de estacionamiento es la calle de Sonoma solamente del lado pegado a la terraza y la parte del parque de Sonoma y la glorieta de abajo del coto.

* Los vecinos deben de ocupar sus cocheras únicamente y despejar la calle para evitar accidentes con sus vecinos.

* Los Guardias de base son Karen y Flor.

* Cada casa cooperara al mes para el mantenimiento para los guardias, cosas sencillas, papel higiénico, jabón etc.

* Checar que cuando tomen los datos abajo en caseta tomen los datos correctamente.

* Los carros visitantes que infrinjan las leyes de velocidad dentro del coto, se les dará dos llamadas de advertencia a la tercera se les negara el acceso al vehículo y tendrán que dejarlo estacionado en la glorieta, pero si se les permitirá el acceso como peatón.

Se finaliza la reunión. 

Leer más
Ver más